PRELATURA DE ILLAPEL -Región de Coquimbo, CHILE-

LOS SACRAMENTOS

En nuestra vida natural nacemos, crecemos, nos alimentamos, nos recuperamos de las enfermedades, llegamos a la plenitud de la vida. De modo semejante procede, según el plan de Dios, la vida de la gracia. Para que comprendamos esta verdad del crecimiento de la gracia en nosotros, Jesús estableció algunos signos externos, que se llaman Sacramentos. Ellos no sólo nos ayudan a comprender las realidades que no vemos, sino que alimentan en nosotros la vida cristiana. Los Sacramentos con las ceremonias que los acompañan, no solamente nos instruyen, sino que realmente nos confieren la gracia. Además, cuando los recibimos con dignidad y reverencia, ofrecemos adoración a Dios.

Los Sacramentos son una muestra más del amor que Dios nos tiene y de su voluntad de ayudarnos a ir al cielo. En la Iglesia Católica, por lo tanto se considera “de capital importancia que los fieles comprendan fácilmente los signos sacramentales y reciban con la mayor frecuencia posible, aquellos Sacramentos que han sido instituidos para alimentar la vida cristiana.” (Conc Vat. II, Liturgia n59).

PARA BAUTIZAR

El Bautismo, es el sacramento del renacimiento espiritual, en el que recibimos la participación de la vida divina, la cual nos hace hijos de Dios y herederos del cielo.

Trámites a realizar:

Concurrir a la Oficina Parroquial con Certificado del Nacimiento del niño o niña a bautizar, en este documento deben aparecer los nombres de sus padres.

Traer los nombres y apellidos de los Padrinos, estos deben reunir ciertos requisitos ya serán testigos oficiales que asumen la obligación de ayudar al ahijado a permanecer fiel en la vida cristiana.

Padrinos casados: Estos deben estar casados por la Iglesia y Confirmados (deben presentar los documentos que acrediten que todo está al día)

Padrinos solteros: Deben tener más de 18 años, estar con TODOS sus Sacramentos al día (Bautizo, Primera Comunión y Confirmación). Presentan su Certificado de Bautizo.

Las personas que estén viviendo en relación de pareja no pueden presentarse como padrinos.

Una persona que sólo esté casada por el Registro Civil y con todos sus sacramentos al día lo mismo, una persona soltera sin todos sus sacramentos e inclusive una persona no católica, con autorización del párroco pueden presentarse como testigos.

Con todos los antecedentes reunidos se armará la planilla para que tanto los padres, padrinos y testigos (si los tuviera) tomen las charlas prebautismales.

Los bautizos se realizan los días Sábados al mediodía.

 

PARA MATRIMONIOS

"Y creó Dios al hombre a imagen suya: a imagen de Dios los creó; macho y hembra los creó. Y los bendijo Dios y les dijo:-Sed fecundos y multiplicaos y llenad la tierra y sometedla"
Génesis 1,27-28

Trámites a realizar

Los novios deben presentarse en la Oficina Parroquial para agendar una cita con el párroco, así se conocen y manifiestan su interes de formalizar su noviazgo. Esto debe hacerse dos meses antes de la fecha a fijada para el matrimonio.

Presentar en la Oficina Parroquial los siguientes documentos:

::: Certificado de Nacimiento de los novios (ahi deben aparecer los nombres de sus padres)
::: Certificados de Partida de Bautizo de los novios.

Se informará sobre los matrimonios que están autorizados para entregar las charlas Prematrimoniales.

Una semana antes del matrimonio se agendará la entrevista prematrimonial con el Párroco, en esta oportunidad se presentan los novios con dos testigos (todos con Carnet de Identidad).

 

 

 

 

español |italiano | english | flamenco | deutsch | français | portuguese

         SALAMANCA en lo alto del Valle del Choapa... muy cerca del cielo