La
Tau
La
Tau bíblica
Tau es el nombre griego de la letra T, que tiene forma
de cruz. En el libro del profeta Ezequiel (cap. 9, 4-6)
se lee: ¨ Pasa por la ciudad y marca una Tau en la
frente a los que gimen por las prácticas abominables...
Recorre la ciudad y hiere... pero al que lleve la Tau en
la frente no le toques ¨. Muchos autores antiguos han
visto una relación entre este pasaje y el Apocalipsis (
Ap. cap 7, 3-ss): ¨ Marca con el sello a los servidores
de Dios en sus frentes ¨. En la antigüedad, era práctica
corriente sellar las cosas, como símbolo de propiedad.
Incluso a los esclavos se les marcaba con un tatuaje.
Fue también una práctica religiosa. Entre cristianos se
usó el llevar diversas formas de cruz, entre ellas la
Tau, para significar el carácter indeleble y espiritual
de la pertenencia a Cristo.
Tradición eclesial de la Tau
Desde el siglo II, aparece en las catacumbas, junto a
téseras, áncoras e imágenes del Cordero y del Buen
Pastor. Se usó también en Egipto, donde se la llama ¨
Cruz de San Antonio Abad ¨ y en todo el oriente. Los
miniaturistas pintaban la crucifixión en la T capital
que inicia el canon romano ¨ Te ígitur ¨ . En España,
aparece en el escudo de la diócesis de Tarragona, en el
Báculo de Santo Domingo de Silos, en el escudo de los
Templarios. Lo llevaros los cruzados, sobre todo después
de la apertura del IV Concilio de Letrán (1215)
pronunciado por Inocencio III y que versó sobre el tema:
¨ Señala con una Tau la frente de los justos ¨ .
Tradición Franciscana de la Tau
Es
verosímil que Francisco asistiera al IV Concilio de
Letrán. Inocencio III había aprobado oralmente su Regla
(1209) y se iba a tratar el tema de las nuevas Ordenes.
Allí se invitó no sólo a los cruzados, sino a todos los
cristianos, a llevar la Tau. De hecho Francisco tuvo
siempre gran devoción a este signo Tau. Para consolar a
Fr. León, Francisco escribió la bendición bíblica que
comienza: ¨ El Señor te bendiga y te guarde...¨ ( Num.6,
24-27), dibujó una cabeza que quería representar al
atribulado hermano y sobre ella dibujó la Tau. Luego le
entregó el pergamino diciendo: ¨ Tomo esta hoja y
guárdala cuidadosamente hasta la muerte ¨ ( 2 Cel. 49).
Fray Pacífico vió el signo Tau marcado sobre la frente
del santo( 2 Cel. 106). Era normal que el Santo firmara
con la Tau.
¡
Somos Distintos !
Te
doy gracias Dios, Padre, porque nos has creado tan
distintos. Nuestros rostros tienen todos los colores, y
tu luz se refleja en esta variedad. Te doy gracias Señor,
porque nos has dado lenguas distintas que expresan la
gozosa diversidad de la vida. Y hablan de Ti de mil
maneras.
Mi
hermano es distinto de mi, y eso es bueno, y es una
riqueza para todos, y esa diferencia me obligará a
esforzarme para comprenderle. Y a él le obligará también
a esforzarse, para entenderme a mí, y eso nos hará
crecer a los dos.
Te
alabo Señor, porque nos podemos descubrir unos a otros;
y podemos vivir la alegría de encontrarnos, compartir lo
que somos y ofrecernos mutuamente.
Y
por encima de todo te doy gracias porque Tú eres nuestra
unidad. Tú estás presente en cada hombre y cada mujer;
en cada país y en cada ciudad; en dada lengua y en cada
color de piel. Tú eres Dios, y nos unes a Jesús, Tu Hijo,
Hermano de cada uno de nosotros Amén!_
|